El bordado artesanal en México
Cada zona en México tiene un bordado representativo
Existen diferentes tipos de bordado dependiendo de la zona del país a la que pertenezcan.
El arte textil mexicano tiene años de historia y creatiividad debido a una amplia diversidad de tradiciones, costumbres y mestizajes.
México es considerado uno de los principales países con una hermosa producción artístca textl.
En cada lugar del país hay artistas textiles, tejedores y bordadores que inmortalizan las técnicas de sus antepasados creando verdaderass obras de arte en prendas tradicionales.
Cada región en México posee diferentes atributos en sus bordados que los hacen úncos y dferentes unos de otros.
La flora y la fauna del lugar son los principales aspectos representados en el arte textl mexicano.
Del estado de Oaxaca, por ejemplo, resaltan los bordados mazatecos y mixes, estos últimos ganaron notoriedad debido a la acusación a una diseñadora francesas por robar los diseños indígenas.
De Yucatán resalta el arte maya y de Michoacán el Purépecha, ambos de raíces prehispánicas. Del centro de México los más representativos son los bordados otomíes y mazahuas, mientras que al norte figuran los Tarahumaras y Huicholes.
«El Bordado mexicano es cultura viva»
Quetzalli
En Quetzalli contamos con los mejores diseños bordados de la región creados a mano por expertos maestros artesanos
